La Luna Negra 2025 se producirá el 23 de agosto a las 00:26 horas (CST en Puebla), marcando la segunda luna nueva del mes. Por definición, este fenómeno ocurre cuando la Luna no es visible desde la Tierra, ya que su lado iluminado apunta hacia el espacio y no hacia nosotros.
¿Por qué no se verá desde Puebla?
Durante la Luna Negra 2025, la Luna se encuentra en conjunción con el Sol, lo que impide que sea visible. Aunque no se podrá observar, su oscuridad permitirá disfrutar de un cielo nocturno más despejado, ideal para contemplar estrellas, planetas y otros cuerpos celestes.
Lugares recomendados para observar el cielo en Puebla
- Zonas rurales: La Sierra Norte (Huauchinango, Zacatlán) y el Valle de Tehuacán ofrecen cielos alejados de la contaminación lumínica.
- Parque Nacional Malinche: Sus alturas permiten buena visibilidad, considerando seguridad y clima.
- Planetarios y clubes de astronomía: El Planetario de Puebla y asociaciones locales pueden organizar eventos especiales durante la Luna Negra.
Consejos para aprovechar la noche
Aunque no se vea la Luna Negra, busca lugares con baja contaminación lumínica y utiliza binoculares o telescopio. Agosto es temporada de lluvias en Puebla, así que revisa el pronóstico antes de salir. Planetas como Júpiter y Saturno, así como constelaciones de Escorpio, Sagitario y la Vía Láctea, serán visibles.
Luna llena de julio: ¿Cuándo ver la luna de ciervo en México?