¿Por qué se llama Luna del Esturión a la luna llena de agosto?
Su nombre tiene raíces indígenas y está ligado a un pez prehistórico clave para la supervivencia.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
La Luna del Esturión y su vínculo ancestral
La luna llena de agosto recibe el nombre de Luna del Esturión por las tradiciones de los pueblos originarios de Norteamérica. Agosto era el mes ideal para pescar este pez prehistórico, abundante en lagos y ríos, y fundamental para la subsistencia de las comunidades indígenas. Esta luna también es conocida como Luna de Maíz, ya que coincidía con el inicio de la cosecha de este grano. Su nombre forma parte de una tradición en la que cada luna llena tiene un significado ligado a los ciclos naturales, como la Luna de Fresa o la Luna de Gusano. Actualmente, la sobrepesca del esturión ha llevado a protegerlo, resaltando la importancia de conservar especies clave para el equilibrio ecológico y cultural.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com