Alertan por nueva modalidad de extorsión “llamada cruzada”; pone en riesgo miles de pesos

La Policía Cibernética de CDMX advierte sobre la “llamada cruzada”, un fraude que utiliza el miedo y engaños para obtener dinero de las víctimas.

estafa digital
|Crédito: iStock
Compartir nota

La Ciudad de México enfrenta un nuevo esquema de extorsión denominado “llamada cruzada”, así lo informó la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Este delito se basa en manipulación psicológica para obtener ganancias económicas mediante amenazas dirigidas a la víctima y su círculo cercano.

¿Cómo funciona la nueva forma de extorsión, “llamada cruzada”?

De acuerdo con la SSC CDMX, el esquema inicia con una llamada en la que los delincuentes se hacen pasar por autoridades de gobierno o empleados de empresas internacionales. Tras ganar la confianza o sembrar miedo, realizan amenazas directas contra la víctima o sus familiares.

Posteriormente, contactan a los amigos y familiares del primer objetivo para hacerles creer que la persona ha sido secuestrada, exigiendo el pago de miles de pesos. Esta técnica explota la incomunicación y la urgencia generada por el miedo, complicando la toma de decisiones de quienes reciben las llamadas.

¿Cómo prevenir ser víctima del fraude de la “llamada cruzada”?

La Policía Cibernética recomienda no exponer información personal en redes sociales, verificar la identidad de los contactos desconocidos, usar contraseñas seguras, y configurar la privacidad de tus perfiles para limitar el acceso de terceros.

Además, sugiere reportar números y perfiles sospechosos. Este nuevo modus operandi se suma a otras alertas de la SSC sobre fraudes con códigos QR, phishing y typosquatting, por lo que se enfatiza la importancia de la precaución digital y la verificación antes de actuar ante cualquier comunicación sospechosa.

Descubren un nuevo cuasi–satélite de la Tierra que acompañará al planeta hasta 2083

Contenido relacionado