Gusanos cola de rata aparecen en Poza Rica tras inundaciones; explican su origen
Vecinos de Poza Rica, Veracruz, reportaron la aparición de los llamados “gusanos cola de rata” tras las fuertes lluvias e inundaciones que afectaron la región. Aunque su aspecto genera alarma, los especialistas explican que estas larvas cumplen una función ecológica importante: descomponen materia orgánica y ayudan a reciclar nutrientes. Su nombre proviene del tubo respiratorio que utilizan para sobrevivir bajo el agua, lo que les da la apariencia de tener una “cola”. Aparecen comúnmente cuando hay drenajes colapsados o acumulación de lodo, como ocurrió en los últimos días. Sin embargo, se recomienda evitar el contacto directo, ya que el entorno en el que se desarrollan suele estar contaminado y puede provocar infecciones o enfermedades si se manipulan sin precaución.












