Xoloitzcuintle: el perro sagrado que guía las almas al Mictlán
El xoloitzcuintle, una de las razas más antiguas de México, ocupa un lugar sagrado en la mitología mexica. Según la leyenda, el dios Xólotl creó a este perro para guiar las almas de los difuntos a través del Mictlán, el inframundo, un viaje lleno de obstáculos que las almas debían superar antes de alcanzar el descanso eterno. Solo los xolos de color oscuro podían completar el recorrido y acompañar al alma durante su travesía, razón por la cual, en los entierros prehispánicos, se acostumbraba sepultar a las personas junto a su perro. Esta creencia refleja la profunda conexión espiritual entre humanos y animales, una relación que trascendía la vida misma. Hoy, el xoloitzcuintle no solo es símbolo de lealtad y amor incondicional, sino también de identidad cultural mexicana. Su imagen adorna ofrendas del Día de Muertos y representa la idea de que nuestros compañeros peludos también tienen un lugar en el más allá.