¿Cuándo las pesadillas dejan de ser normales?

Si las pesadillas son constantes y afectan tu descanso, podrían ser una señal de estrés o un trastorno del sueño. Descubre cuándo es momento de buscar ayuda.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuándo las pesadillas dejan de ser normales?

Las pesadillas son comunes, pero cuando ocurren con frecuencia y afectan el descanso, pueden ser un signo de estrés, ansiedad o incluso un trastorno del sueño. Estas suelen manifestarse en la fase REM y pueden estar relacionadas con experiencias traumáticas o problemas emocionales. Si interfieren con la calidad de vida y provocan miedo a dormir, es recomendable acudir a un especialista para evaluar posibles soluciones como terapia cognitivo-conductual o cambios en la higiene del sueño.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Redacción: Luis Miguel Zayas

Edición: Luis Miguel Zayas

Contenido relacionado
×