Insomnio: ¿Cuándo acudir al médico por no poder dormir?

Si el insomnio dura más de tres meses o afecta tu vida diaria, podría ser un trastorno que requiere atención.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Insomnio y señales de alerta

Dormir mal ocasionalmente es normal, sobre todo si hay factores de estrés, pero cuando el insomnio se vuelve constante puede ser señal de un trastorno que requiere atención médica. Los expertos señalan tres indicadores principales: dificultad para conciliar el sueño, despertares frecuentes que interrumpen el descanso y somnolencia diurna excesiva que afecta actividades cotidianas como trabajar o conducir. También es una alerta el uso frecuente de sustancias como alcohol, melatonina o cannabis para dormir, ya que pueden empeorar la calidad del descanso y ocultar problemas subyacentes.

Los médicos recomiendan llevar un diario de sueño, anotar hábitos, medicamentos y rutinas antes de acudir a consulta, aunque lo más importante es no posponer la visita si los síntomas interfieren en la vida diaria. Condiciones como apnea del sueño, síndrome de piernas inquietas, narcolepsia o incluso problemas de salud como hipertensión y obesidad suelen estar vinculados al insomnio. Detectar a tiempo estos signos puede marcar la diferencia para recuperar la calidad del sueño y mejorar la salud en general.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Contenido relacionado
×
×