¿Más ratas por el calentamiento global? Científicos alertan sobre su rápida proliferación urbana
Científicos advierten que el calor extremo y el crecimiento urbano están facilitando la reproducción de ratas en casas, parques y calles.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Las ratas ya no son solo habitantes de las alcantarillas: cada vez son más visibles en calles, parques, basureros, casas e incluso almacenes, adaptándose a la vida urbana. Ahora, científicos investigan cómo el calentamiento global podría estar provocando un aumento acelerado en la población de roedores en las ciudades.
Los estudios sugieren que los inviernos más cortos, resultado del cambio climático, permiten que las ratas se alimenten y se reproduzcan durante más tiempo en el año. Esto, combinado con la expansión urbana y la alta densidad poblacional, crea el ambiente perfecto: más desperdicios, más refugios y más alimento disponible para estos animales.
Aunque el clima extremo es un factor clave, los científicos también señalan que el crecimiento de las ciudades y el mal manejo de residuos son igual de determinantes para este fenómeno.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com