Una erupción del volcán Kilauea, en la Isla Grande de Hawái, sorprendió a residentes y turistas luego de que un río de lava comenzara a descender por sus laderas con gran velocidad y temperatura extrema. En TV Azteca Puebla te contamos los detalles.
¿Cómo se formó el río de lava en Hawái?
En los últimos años, el volcán Kilauea de Hawái ha estado produciendo ríos de lava que fluyen hacia el océano y causan incendios forestales. La lava puede alcanzar temperaturas de más de 1000 grados Celsius, y puede desplazarse a velocidades variables, a veces formando ríos que se abren paso a través del paisaje, como se observan en las siguientes imágenes.
Aunque no lo creas, este video NO es un timelapse, es un río de lava fluyendo a velocidades asombrosas en Kilauea 😯
— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) July 8, 2025
🎥 Ken Boyer.pic.twitter.com/3baDnuLOdF
¿Son peligrosos los ríos de lava?
Estas erupciones han generado imágenes espectaculares a lo largo de los años, pero también han provocado evacuaciones y amenazan infraestructuras. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) informó que aunque algunas erupciones no representan un riesgo inmediato para zonas pobladas, se mantiene una vigilancia constante debido al comportamiento cambiante del volcán.
Captan a pareja paseando un león con correa en las calles de Puerto Vallarta