¿Lo notaste? Este martes la Tierra giró más rápido de lo normal y tuvimos el día más corto del año

Este martes 5 de agosto se registró uno de los días más cortos del año 2025, con 1.25 milisegundos menos de duración, según los relojes atómicos.

noche polar
Crédito: Pixabay
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Aunque el calendario marca un martes común, este 5 de agosto de 2025 pasará a los libros de registros científicos como el día más corto del año, según la medición precisa de los relojes atómicos.

La diferencia apenas se nota —1.25 milisegundos menos que las 24 horas convencionales—, pero para científicos, astrónomos y especialistas del tiempo, es un dato que revela lo compleja y dinámica que puede ser la rotación de nuestro planeta.

¿Por qué el día más corto del año no siempre cae en el solsticio?

Aunque solemos asociar los días cortos con el invierno, esta reducción en la duración no tiene que ver con la luz solar, sino con el giro de la Tierra sobre su eje, que no es perfecto ni constante.

Movimientos sísmicos, mareas, cambios atmosféricos y la fuerza gravitacional de la Luna influyen en cómo rota el planeta. A veces lo hace un poco más rápido, y eso basta para acortar el día unos cuantos milisegundos, como ocurrió este martes.

La comunidad científica ya había identificado tres fechas con estas características en 2025: el 9 de julio, el 22 de julio y este 5 de agosto, siendo este último, el día más corto del año.

¿Qué son los relojes atómicos y para qué sirven?

El responsable de registrar esta minúscula diferencia es el reloj atómico, un dispositivo tan preciso que puede tardar 100 millones de años en retrasarse un solo segundo.

En total, existen 450 relojes atómicos activos en el mundo, que permiten establecer el Tiempo Universal Coordinado (UTC). Gracias a ellos, sistemas como el GPS, las telecomunicaciones y los satélites pueden funcionar sin errores.

La medición del tiempo está a cargo del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra (IERS), que ajusta los estándares globales cuando se presentan anomalías en la duración de los días.

¿Sabías que el día más corto, registrado hasta ahora fue el 5 de julio de 2024, con un recorte de 1.66 milisegundos? A este paso, los relojes atómicos seguirán dándonos sorpresas… aunque de solo milisegundos.

¿Cuándo será el solsticio de verano 2025 en México?

[VIDEO] El 20 de junio será el día con más luz del año. El solsticio de verano marca el inicio oficial de la estación y tiene gran valor cultural y astronómico.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×