Modelo geocéntrico: la creencia que puso a la Tierra en el centro del universo
El modelo geocéntrico dominó el pensamiento humano durante 2 mil años, hasta que la ciencia demostró que la Tierra gira alrededor del Sol.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
El modelo geocéntrico y la visión del universo que dominó por siglos
El modelo geocéntrico, planteado por Aristóteles en la antigua Grecia, sostenía que la Tierra era el centro del universo, alrededor del cual giraban el Sol, la Luna, los planetas y las estrellas. Esta concepción se basaba en la observación del cielo y la idea de que nuestro planeta ocupaba un lugar privilegiado y fijo. Fue reforzada por astrónomos como Claudio Ptolomeo, y durante casi dos milenios fue considerada una verdad incuestionable. Sin embargo, el surgimiento del modelo heliocéntrico, defendido por Copérnico, Galileo y Kepler, revolucionó la astronomía al demostrar que la Tierra gira alrededor del Sol. Este cambio marcó un punto de inflexión en la historia de la ciencia y plantea la reflexión sobre qué creencias actuales podrían ser desmontadas en el futuro.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com