¿Por qué los gatos casi siempre caen de pie?

Los gatos tienen un instinto asombroso para aterrizar sobre sus patas, pero ¿cómo lo logran? Descubre la ciencia detrás de su famoso reflejo de enderezamiento.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Los gatos parecen desafiar la gravedad con su capacidad para aterrizar de pie, pero no es magia, sino ciencia. Esta habilidad, llamada reflejo de enderezamiento, les permite ajustar su postura en el aire y se desarrolla entre las 3 y 7 semanas de edad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

El secreto detrás de la increíble habilidad de los gatos para caer de pie

Los gatos giran su cuerpo en dos movimientos: primero voltean la parte delantera y luego la trasera, utilizando su flexibilidad y el principio de conservación del momento angular, el mismo que usan los patinadores para girar en el aire. Para hacerlo correctamente, necesitan caer desde al menos 60 cm de altura.

Sorprendentemente, los gatos que caen desde más de 7 pisos tienen más posibilidades de sobrevivir que aquellos que caen desde alturas menores. Al alcanzar su velocidad terminal, pueden extender su cuerpo y generar resistencia al aire, amortiguando el impacto.

No siempre. Factores como la edad, el peso o una caída demasiado baja pueden afectar su capacidad para girar a tiempo. Sin embargo, su impresionante agilidad sigue siendo un fenómeno fascinante de la naturaleza.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Redacción: Adonai Antonio Cruz

Edición: Adonai Antonio Cruz

Contenido relacionado
×
×