El Planeta Nueve oculto en el sistema solar vuelve a ser tema de debate tras la reciente publicación de un estudio realizado por astrónomos de Taiwán, Japón y Australia. Analizando imágenes infrarrojas de los satélites IRAS y AKARI, captadas con más de dos décadas de diferencia, los expertos identificaron dos fuentes de luz tenues a 500 y 700 unidades astronómicas del Sol. Estas señales podrían estar relacionadas con un objeto de entre siete y 17 veces la masa de la Tierra.
¿Cuál es el misterio detrás del Planeta Nueve oculto en el sistema solar?
La teoría del Planeta Nueve oculto en el sistema solar fue propuesta hace casi una década por científicos que estudiaban las órbitas irregulares de cuerpos del cinturón de Kuiper. Estas anomalías sugerían la influencia gravitacional de un planeta gigante aún no identificado. Aunque los nuevos hallazgos no confirman su existencia, sí coinciden con las características teóricas de este posible cuerpo celeste.
A pesar del entusiasmo por el hallazgo, la comunidad científica permanece cautelosa. Algunos expertos sostienen que las señales detectadas podrían ser reflejos de galaxias distantes, asteroides o incluso ruido cósmico. El propio Mike Brown, uno de los impulsores de la teoría, reconoció que las nuevas observaciones podrían referirse a otro objeto distinto al propuesto originalmente como Planeta Nueve, aunque no descarta su existencia por completo.
¿Cómo buscarán comprobar si el Planeta Nueve está oculto más allá de Neptuno?
Los investigadores planean continuar con observaciones que les permitan determinar si el Planeta Nueve oculto en el sistema solar realmente existe y qué tipo de influencia ejerce sobre cometas, asteroides y objetos transneptunianos. Aunque la tecnología actual limita la visibilidad directa de un planeta tan distante, la astronomía ha demostrado en el pasado que los descubrimientos más importantes pueden tardar décadas en confirmarse.
Te puede interesar: ¿Planetas habitables? La NASA avanza en la búsqueda de exoplanetas
Alineación de seis planetas en enero 2025 ¿Cómo y dónde observarla desde Puebla?