Tras un junio lluvioso, los modelos estacionales proyectan que la segunda quincena de julio llegará con un respiro de las lluvias en buena parte del país, así lo informó el sitio de Meteored. El fenómeno de la canícula vendrá acompañado de temperaturas sorprendentemente moderadas, lejos del calor extremo que suele dominar estas fechas. En TV Azteca Puebla te contamos los detalles.
¿Dónde lloverá más y dónde menos este julio de 2025?
- Sierra Madre Occidental: el monzón seguirá muy activo, se estiman 70-100 mm con picos de 150-200 mm en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit y Jalisco.
- Franja centro-sur y sur del Golfo: acumulados medios de 70-150 mm; montañas de Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Chiapas podrían llegar a 200-350 mm.
- Norte y sureste: bajan a 20-50 mm, aunque un ciclón tropical podría elevar los totales localmente.
Cabe destacar que la lluvia no se irá por completo, aunque sí caerá con menor frecuencia e intensidad respecto a junio, sin descartar efectos urbanos negativos.
¿Cómo estará el clima en Puebla en julio de 2025?
Aunque menos lluvia suele traducirse en más sol y calor, los modelos apuntan a lo contrario:
- Centro-sur (incluído Puebla): ambiente “fresco” para la época; no se descartan heladas aisladas en altas montañas.
- Norte y costas: subirán los termómetros en la segunda semana (Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, BCS, Sonora, Sinaloa), superando los 30-40 °C con bochorno.
- La fase ENSO neutra se afianza; esto suavizará el calor extremo y permitirá que, tras la Canícula, las lluvias regresen gradualmente.
A pesar de lo previsto, es importante mantenterte atento a las actualizaciones, ya que la atmósfera podría dar sorpresas, sobre todo si se forma algún ciclón cercano.
¡Precaución! Obras complican el tránsito en el Periférico Ecológico de Puebla hoy sábado