Sistema de salud en ruinas: la lucha de pacientes con cáncer por medicamentos en México

La asociación “Nariz Roja”, que lleva 15 años apoyando a niños y adultos con cáncer, ha sido testigo de la grave crisis en el sector salud en México. 

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En México, la lucha contra el cáncer se ha convertido también en una batalla contra la burocracia, el desabasto y el abandono institucional. La organización Nariz Roja, encabezada por Alejandro Barbosa, lleva más de 15 años brindando ayuda a niños y adultos con cáncer. Hoy, su presidente denuncia lo que llama “un genocidio en toda su expresión”, ante la falta de medicamentos vitales en el sistema de salud pública.

Barbosa ha documentado la crisis sanitaria que miles de pacientes enfrentan a diario y ha acusado abiertamente a autoridades del sector salud de ser responsables directos de esta tragedia, incluyendo al exsubsecretario Hugo López-Gatell, a quien calificó como “la pieza clave del desastre”.

Pacientes suplican: “No nos maten, somos enfermos, no olvídennos”

La voz de los pacientes no se ha hecho esperar. Marilyn Vital, paciente con cáncer cérvico-uterino, cuestionó la inversión pública en obras como el aeropuerto cancelado, mientras a ellos se les niega lo esencial: medicinas para sobrevivir.

Por su parte, Carolina Hasso, diagnosticada con cáncer de mama, relató la angustia de retrasar su tratamiento:

El cáncer se sigue moviendo, y no puedes esperar, es difícil vivir así.”Ambas mujeres, como miles de pacientes, viven con la incertidumbre de si mañana podrán acceder al tratamiento que necesitan para seguir vivos.

Contenido relacionado
×
×