Eventos astronómicos de octubre 2025: desde lluvias de estrellas hasta una Luna llena

En TV Azteca Puebla te contamos los eventos astronómicos de octubre 2025: desde lluvias de estrellas hasta la Luna Nueva, no te pierdas el cielo nocturno.

Eventos astronómicos de octubre 2025
|Crédito: Observatorio Astronómico El Pathecito
Compartir nota

Los eventos astronómicos de octubre 2025 se perfilan como uno de los más expectaculares del año para los aficionados y observadores casuales. Desde una Luna gigante y dorada hasta lluvias de estrellas se podrán observar en el cielo nocturno.

6 y 7 de octubre: Luna de la Recolección

Durante las primeras noches del mes, la Luna alcanzó su perigeo, es decir, el punto más cercano a la Tierra. Este fenómeno, conocido como “Luna de la Recolección”, mostró un brillo intenso y coincidió con la cercanía de Saturno, lo que ofreció un contraste especial en el firmamento.

8 y 9 de octubre: Lluvia de Dracónidas

La primera lluvia de estrellas del mes tuvo lugar con las Dracónidas. Aunque la luz lunar dificultó la visibilidad, fue posible observar destellos fugaces en el cielo para quienes tuvieron paciencia.

19 de octubre: Encuentro entre Marte y Mercurio

A mitad de mes, los planetas Marte y Mercurio protagonizaron una conjunción visible justo después del atardecer. Este acercamiento visual se pudo observar a simple vista sin necesidad de telescopios.

21 de octubre: Luna Nueva y lluvias Oriónidas

La fase de Luna Nueva favoreció la observación de las Oriónidas, lluvia de estrellas formada por fragmentos del cometa Halley. Bajo cielos despejados y con poca contaminación lumínica, se pudieron apreciar entre 10 y 20 meteoros por hora, aunque en condiciones óptimas la cifra pudo superar los 100.

24 de octubre: Luna en apogeo

Hacia finales del mes, la Luna alcanzó su punto más alejado de la Tierra, mostrando la diferencia en su tamaño aparente y permitiendo a los observadores seguir de cerca su recorrido orbital completo.

Bonus: Cometa 3I/ATLAS

Además de los fenómenos visibles, la NASA informó sobre el paso del cometa 3I/ATLAS, un cuerpo helado que alcanzó su perihelio sin representar riesgo alguno para nuestro planeta.

Cometa SWAN: cuándo y cómo ver “la cola de las 10 lunas” en México

Contenido relacionado