¿Por qué se celebra el Domingo de Resurrección?
El 20 de abril se celebra el Domingo de Resurrección, un día clave para los creyentes cristianos. ¿Qué representa?
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Significado del Domingo de Resurrección
El Domingo de Resurrección o de Pascua, que este año se celebra el 20 de abril, marca el evento más significativo del cristianismo: la resurrección de Jesucristo al tercer día de su crucifixión. Esta festividad cierra la Semana Santa y da inicio al Tiempo Pascual, un periodo de 50 días hasta Pentecostés. Representa el triunfo de la vida sobre la muerte y es símbolo de esperanza y renovación. Las tradiciones, como los huevos de Pascua, tienen raíces tanto cristianas como paganas. Además, la Pascua cristiana está influenciada por la Pascua judía, recordando la liberación del pueblo de Israel.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
Redacción: Luis Miguel Zayas
Edición: Luis Miguel Zayas