Un caso registrado en Turquía generó indignación luego de que cámaras de seguridad revelaran el instante en que un director terminó empujando a un alumno con autismo en una secundaria. El video permitió reconstruir cómo ocurrió la agresión y abrió una investigación que analiza responsabilidades administrativas y penales.
¿Qué mostró el video del director empujando a estudiante con autismo por las escaleras?
El incidente ocurrió en la escuela secundaria Irlamaz Refik Pinar, ubicada en el distrito de Turgutlu, en Manisa. Las cámaras registraron al directivo interceptando al menor de 13 años, quien se encontraba fuera de su aula para cumplir un encargo de otro docente.
El clip muestra el momento en que el director lo empuja hacia las escaleras dentro del edificio escolar.
Tras conocer las imágenes, la familia presentó una denuncia formal. De acuerdo con su testimonio, el menor llegó a casa con lesiones en brazos y cabeza, por lo que fue trasladado al hospital. La evidencia permitió confirmar la agresión y activar la intervención de autoridades educativas y policiacas.
🔴🇹🇷 | Cámaras de seguridad en una escuela captan al director empujando por las escaleras a un alumno de 13 años (presuntamente con autismo) en Turquía. La familia denunció el hecho, fue detenido y suspendido de sus funciones.pic.twitter.com/9PLXcp7ZMD
— 𝐄𝐋 𝐈𝐍𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀𝐃𝐎𝐑 (@informador) November 19, 2025
¿Qué sanciones podría enfrentar el director tras la agresión?
Al confirmarse el registro del director empujando a estudiante con autismo por las escaleras, la respuesta institucional fue inmediata. El directivo fue detenido y suspendido de sus funciones mientras avanza la investigación.
El caso analiza posibles cargos por agresión física y abuso de autoridad, a partir de las lesiones diagnosticadas.
En el ámbito administrativo, la suspensión podría derivar en la expulsión definitiva del sistema educativo, al tratarse de un trato violento contra un menor en situación de vulnerabilidad.
En redes sociales surgieron reclamos y cuestionamientos sobre la permanencia de perfiles similares en cargos directivos, lo que generó un debate sobre la atención y protocolos para estudiantes con necesidades especiales.
Proponen quitar bienes a cónyuges infieles o agresores en divorcios













