El Día de Muertos es una de las temporadas más esparadas para los mexicanos, una fecha que encierra misterio y para algunas personas hasta temor, pero si eres de los que gusta por sentir la adrenalina que provoca el miedo, en TV Azteca Puebla te traemos algunas de las mejores Leyendas de Terror que tiene la Angelópolis este 2025.
¿Cuáles son las mejores Leyendas de Terror de Puebla?
EL CALLEJÓN DEL MUERTO
La leyenda cuenta que en una noche lluviosa de 1785, Anastasio Priego, el propietario de una antigua hostería del barrio de Analco corría a toda velocidad por las calles de la ciudad en busca de Doña Simonita, una partera que podría atender a su mujer y recibir a su hijo.
Justo en el callejón de Yllescas (en la 12 Sur, entre 3 y 5 Oriente) un asaltante trató de quitarle todas las pertenencias a Don Anastasio, quien en defensa propia mató al maleante y dejó el cuerpo a mitad del callejón. Vecinos del lugar aseguran que el espíritu del muerto se aparece ahí mismo, asustando a los transeúntes.
Años después, en otra noche lluviosa del mismo día del año, el padre Panchito estaba por cerrar la iglesia de Analco cuando apareció un hombre desesperado por recibir confesión. El padre aceptó escucharle y quedó sorprendido al descubrir que estaba confesando al difunto del callejón, quien se arrepentía de todos los asaltos que había cometido. Una vez que recibió la absolución de sus pecados la figura del hombre se desvaneció ante los ojos del sacerdote.
LA FUENTE DE LOS MUÑECOS
Esta fuente está ubicada en la 18 Norte (entre la 24 y la 22 Oriente), la cual tiene como atractivo principal una estatua de un niño y una niña: él sujeta un paraguas y ella unos libros escolares. Se cuenta que se construyó después de la desaparición de los hijos de dos importantes capataces del actual barrio de Xonaca, allá por la década de los años treinta.
Los niños eran conocidos como “los muñecos”, ya que sus padres ponían un verdadero esmero en vestirlos de forma impecable a pesar de que todos los días, al regresar de la escuela, los niños llegaban con las rodillas raspadas y los zapatos sucios de tanto jugar.
Su desaparición fue misteriosa y jamás se encontró rastro alguno de ellos. La leyenda dice que por las noches las estatuas desaparecen, se les escucha cantar o reír por las calles; y que antes de que el sol salga los dos niños estatuas regresan a su lugar. Algunos vecinos aseguran ver los zapatos sucios y las rodillas raspadas de las estatuas.
LA CASA DEL QUE MATÓ AL ANIMAL
En la casa con el número 201 sobre la Avenida 3 Oriente, detente a observar su maravillosa arquitectura sabiendo que era la casa del Virrey de España Pedro de Carvajal; un hombre viudo que cuidaba de sus 2 hijos y que según la leyenda, durante una fiesta en aquella casa, se apareció una terrible bestia que se comió a su hijo menor. Después el Virrey ofreció una gran recompensa para quien atrapase a dicho monstruo.
Una noche apareció un humilde joven montando a caballo con la cabeza de aquella bestia que se había comido al hijo del Virrey. El joven era nada más y nada menos que un antiguo enamorado de Teodora, hija del Virrey. Años atrás, los enamorados habían cortado toda relación pues sabían que el padre de Teodora jamás consentiría su amor debido a su condición económica. En lugar de riquezas el humilde joven solicitó la mano de Teodora, que fue concedida junto con una gran dote.
VIDEO RELACIONADO