Mujer muere en Dublín electrocutada por cargar su celular en la bañera

Una mujer de 46 años falleció al electrocutarse con su celular mientras se encontraba en la bañera; expertos advierten sobre los riesgos del agua y electricidad.

celular
|Pixabay /@nickypung
Compartir nota

La muerte de Ann-Marie O’Gorman, de 46 años, en Dublín ha encendido la alarma sobre los riesgos de usar y cargar teléfonos móviles cerca del agua: la mujer fue hallada sin vida en su bañera el 30 de octubre de 2024, con su celular y un cable de carga conectados a un alargador eléctrico. La investigación judicial concluyó que la causa del fallecimiento fue electrocución accidental, generando un debate sobre la falsa sensación de seguridad que promueve la resistencia al agua de los dispositivos electrónicos modernos.

¿Cómo ocurrió la electrocución de una mujer por cargar su celular en la bañera?

Según el testimonio de su esposo, Joe O’Gorman, la víctima fue encontrada inconsciente mientras el teléfono estaba conectado a un cable de tres metros proveniente del dormitorio. La patóloga forense, Heidi Okkers, confirmó quemaduras de tercer grado en sus dedos y marcas de electrocución en pecho y brazo, señalando que la corriente alteró su ritmo cardíaco. El ingeniero forense Paul Collins explicó que el contacto del dedo de la víctima con un accesorio metálico de la ducha provocó la descarga y recalcó que incluso corrientes tan bajas como dos amperios pueden ser mortales.

¿Qué advertencias hacen los expertos tras este accidente?

Tanto Okkers como la forense Cróna Gallagher enfatizan que el peligro radica en la combinación de agua y electricidad, no en fallas del aparato, y alertan sobre la necesidad de evitar el uso de móviles en el baño; incluso el esposo de la víctima exige que los fabricantes incluyan advertencias visibles sobre estos riesgos, criticando la promoción de resistencia al agua que induce a una falsa seguridad. El tribunal dictaminó la muerte como accidental, recordando que incidentes similares se han registrado en Londres y Estados Unidos, lo que subraya la urgencia de concientizar a los usuarios sobre este peligro doméstico.

Historia y legado de Jane Goodall, pionera de la primatología

Contenido relacionado