Miss Universo 2025 llega a su final tras un inicio caótico y marcado por la renovación tecnológica: esta edición incorpora app de votación global, avatares con IA y transmisiones en tiempo real, convirtiéndola en la más digital hasta ahora.
El certamen arrancó con 122 candidatas, pero tras varias salidas quedaron 119, entre ellas ausencias de Alemania, Persía, Níger e Islandia. Este año debutó el título Miss Latina, destinado a mujeres hispanas radicadas en Estados Unidos.
La diversidad también destacó: la candidata de mayor edad es Ruanda con 44 años y la más joven Bielorrusia con 18 años.
Tailandia funge como sede por cuarta ocasión, y el certamen mantiene reglas que permiten la participación de mujeres solteras, casadas, divorciadas, con hijos y sin límite de edad.
Más allá de la belleza, la edición estuvo marcada por el impacto social, especialmente tras la denuncia pública de Fátima Bosch (México) contra el organizador tailandés Nawat Itsaragrisil, generando una de las polémicas más comentadas del evento.












