¡CUIDADO! Estos son los alimentos que debes EVITAR durante las olas de calor según la UNAM

Especialistas de la UNAM han enlistado los alimentos que es mejor EVITAR durante las olas de calor para no contraer enfermedades que pongan en riesgo la salud.

Denisse Meza
Viral y Tendencia
Estos son los alimentos que debes EVITAR durante las olas de calor según la UNAM
Crédito: Pixabay

¡Mucho ojo! Las temporadas de calor se presentan cada año en México, afectando a varios estados del país con temperaturas por arriba de los 45 grados, es por ello que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha dado a conocer una serie de alimentos que debes evitar durante las olas de calor.

Te puede interesar: Domo de calor en México 2023: ¿Qué es y quiénes son más vulnerables?

Y es que además de los golpes de calor, debemos cuidarnos de las enfermedades gastrointestinales transmitidas por los alimentos, que están a la orden del día durante el calor y las cuales tienen un incremento del 30% durante en esta temporada.

Una de las formas de evitar desarrollar infecciones de este tipo en esta temporada es vigilar qué es lo que comemos y, en el mejor de los casos, eludir el consumo de ciertos alimentos que son ampliamente propensos a provocar este tipo de enfermedades.

¿Qué alimentos debemos evitar durante el calor?

De acuerdo con los especialistas de la UNAM, en la época de calor es necesario extremar precauciones para evitar las infecciones gastrointestinales, por ello recomienda evitar el consumo de alimentos en los cuales no podamos garantizar la preparación en condiciones adecuadas de higiene y conservación.

Mariscos: Este alimento es especialmente sensibles al calor y se descomponen rápidamente si no se refrigeran adecuadamente, si se llega a consumir sin estar en buen estado aumenta el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos como la salmonelosis.

Carne: La carne roja y blanca, debido a su alto contenido de proteínas y agua, se convierte en un caldo de cultivo ideal para las bacterias si no se manipula, almacena correctamente y se mantiene en refirgeración.

Alimentos procesados: Salchichas, hamburguesas, frituras y otros alimentos procesados son altos en sodio, grasas saturadas y conservantes, lo que los convierte en una opción poco saludable, especialmente durante el calor, lo cual puede aumentar la sensación de pesadez y dificultar la digestión.

Platos con salsas y aderezos: Pese a que son un ingrediente especial en las comidas, más durante el verano para acompañar el pescados, es importante que se eviten si contienen mayonesa o huevo, ya que pueden echarse a perder rápidamente si no se refrigeran.

La UNAM además recomienda tener cuidado con el consumo de comida callejera en la cual no se pueda verificar sus condiciones de higiene y conservación en frío de sus alimentos, pues el riesgo de enfermedad transmitida por los alimentos puede ser alto.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

VIDEO RELACIONADO

[VIDEO] Rahmar nos presenta los deliciosos gazpachos estilo Morelia que tiene este puesto callejero. Mango, jícama, pepino y piña en cuadritos con chilito y más.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Puebla en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×