¡Ingenio mexicano! Además de la ‘Conchatepetl’, llega el ‘Popotacotl’

Para acompañar a la ‘Popochela’, la cual se hizo viral en redes, poblanos crean el ‘Popotacotl’, cuyos ingredientes simulan perfecto al volcán Popocatépetl.

popotacotl
Crédito: Facebook Taquería Viviana / @taqueriacuatronorte.cosinaviviana.3
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

No es mentira que la gastronomía de Puebla es reconocida a nivel internacional por su diversidad, además de sus deliciosos sabores. En la constante búsqueda de innovación, los negocios de comida sorprenden a sus clientes con nuevas propuestas. Ahora, con la reciente actividad del volcán Popocatépetl que ha acaparado a medios de todo el mundo, poblanos han creado el ‘Popotacotl’, una versión única de los clásicos taquitos de asada en forma de volcán.

Este manjar está preparado con tortilla de maíz, y están rellenos con la carne de preferencia del cliente, una capa de queso derretido que simula las laderas del coloso y salsa, la cual hace alusión a la lava o magma. Finalmente, los creadores han colocado especias en polvo para hacer referencia a la ceniza volcánica.

Estos taquitos se ofrecen en una taquería ubicada en el Centro Histórico de Puebla.

Te puede interesar: Capta webcams supuestos ovnis en el Popocatépetl, esto dice Maussan

La ‘fiebre’ del volcán Popocatépetl

¡VIRAL! Poblanos inventan la ‘popochela’ con ceniza del volcán

[VIDEO] Los poblanos dejaron volar su cratividad y han inventado la ‘popochela’, una michelada preparada con ceniza del volcán Popocatépetl que ya ha causado furor.

Fue el pasado 21 de mayo cuando las autoridades informaron que el semáforo de alerta volcánica había cambiado a Amarillo Fase III debido a la constante y creciente actividad del Popocatépetl, lo que puso en alerta a la población. Desde entonces, diversas recomendaciones y medidas han sido llevadas a la práctica.

No obstante, el ingenio mexicano ha demostrado no tener límites, pese al panorama en el que nos encontremos.

Prueba de ello fueron las famosas Popochelas, creadas por un balneario ubicado en San Andrés Cholula. Aunque en un inicio se había dado a conocer que el escarchado de esta bebida era ceniza del volcán, la realidad es que sus creadores modificaron la receta para que la cerveza fuera de consumo seguro.

Días después, panaderos poblanos innovaron con la ‘Conchatepetl’, pan elaborado por reposteros de la ciudad de Puebla, con el que buscaron simular al volcán, pues cuenta con un pequeño cráter y ceniza comestible a su alrededor.

El peculiar pan de dulce se encuentra en la panadería ‘Deliciosos’ y de acuerdo con sus creadores hay dos tipos de concha; una que tiene un cráter con fresa, y la que va rellena; ambas tienen una costra de vainilla para ayudar al contraste de colores de la ‘lava’ y la ‘ceniza’.

Te puede interesar: Popochela: Los PELIGROS de consumir ceniza del volcán Popocatépetl

  • Regional News US
Contenido relacionado
×