La gente será testigo de uno de los eventos astronómicos más importantes e impresionantes, se trata del eclipse solar 2024, el cual oscurecerá varias zona de México. En TV Azteca Puebla te traemos cómo realizar una cámara oscura casera para poder disfrutar de este evento sin ningún riesgo.
Te puede interesar: ¡TOMA NOTA! NASA emite recomendaciones para ver sin PELIGRO el eclipse solar 2024
Este evento astronómico se podrá ver el 8 de abril de 2024 en varias regiones del país donde experimentarán un oscurecimiento del 100% debido al fenómeno, tal y como ocurrió en el eclipse de 1991.
¿En qué partes de México se verá Eclipse Solar 2024?
Será el próximo 8 de abril cuando el eclipse solar 2024 inicie en punto de las 9:51:23 horas en el puerto de Mazatlán.
La fase total del eclipse empezará a las 11:07:25 horas y terminará a las 11:11:45 horas, y finalmente el fenómeno concluirá a las 12:32:09 horas.
Este año, el eclipse total de Sol tendrá una duración de 4 minutos y 20 segundos, la mayor en todo el continente, y otras ciudades donde se podrá observar son Durango, Torreón y Monclova, aunque con una duración menor, según la UNAM.
Para el resto del país el eclipse será parcial, pues en su fase máxima, la Luna cubrirá apenas el 79 por ciento del disco solar en la zona centro del país.
¿Cómo hacer una cámara oscura para ver el eclipse solar 2024?
Si quieres observar el eclipse solar 2024, aquí te decimos cómo realizar una cámara oscura casera. Lo que necesitas son los siguientes materiales:
- Caja de cartón
- Hoja de papel blanca
- Papel Aluminio
- Cinta adhesiva
- Tijeras
- Lápiz
- Aguja
Te puede interesar: ¿Cuánto se oscurecerá en Puebla con el eclipse solar de 2024?
Ya que tengas listos los materiales, solo deberás hacer un cuadrado y un rectángulo un poco más grande en una de las caras de la caja. Toma en cuenta dejar un espacio entre ambos, debido a que uno será el visor y el otro será para que entre el sol.
Ahora tendrás que recortar un rectángulo de hoja de papel del tamaño de la cara opuesta y pégala por dentro de la caja, pues esta será la pantalla.
Recorta el aluminio del tamaño del orificio del rectángulo que hiciste en una de las caras de la caja y pégalo, deberá cubrirlo y quedar sin arrugas, posteriormente haz un pequeño orificio con la aguja, en medio del aluminio y estará listo tu visor solar casero.
¿Cómo sacar fotos a un eclipse solar 2024?
Debes tener mucho cuidado con tu vista, debido a que es muy peligroso que veas directamente el eclipse solar, es por ello que si deseas tomar una foto te sugerimos evitar hacerlo directamente ya que también podrían afectar el sensor de tu teléfono.
Puedes intentar tomar las fotos con tu cámara oscura casera o usar un filtro especial para capturar el gran espectáculo natural que estamos ansiosos por ver.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla, vía Twitter @aztecapuebla. Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
VIDEO RELACIONADO