La ciencia detrás de los sueros orales
Los sueros orales son una herramienta médica clave para mantener una hidratación efectiva, especialmente en casos de deshidratación, ejercicio intenso o enfermedades gastrointestinales. Su eficacia radica en el mecanismo sodio-glucosa, que facilita la absorción del agua en el intestino, permitiendo una rehidratación más rápida que el simple consumo de agua. Además, contienen electrolitos esenciales como sodio, potasio y cloro, que ayudan a regular el equilibrio del cuerpo. Este principio fue desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para combatir la deshidratación infantil, pero hoy es recomendado también para adultos en condiciones de calor extremo o esfuerzo físico. En México, su consumo ha aumentado ante las altas temperaturas y olas de calor de los últimos años.












