¿No puedes dormir bien? 7 hábitos que realmente mejoran tu sueño, según la ciencia
El 62% de los adultos duerme mal y pone en riesgo su salud. Estos 7 consejos científicos pueden ayudarte a descansar mejor desde hoy.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
El insomnio y el mal descanso afectan a millones de personas en el mundo y están relacionados con enfermedades como la diabetes, depresión, demencia y problemas cardíacos. Según un estudio reciente, el 62% de los adultos y el 72% de los adolescentes no duermen lo suficiente cada noche.
La falta de sueño no solo genera cansancio: también impacta en la memoria, el estado de ánimo y la productividad diaria.
¿Cómo mejorar el descanso? Aquí van 7 consejos respaldados por la ciencia que pueden ayudarte a dormir mejor:
- Mantén horarios regulares, incluso los fines de semana.
- Evita cafeína, alcohol y comidas pesadas al menos 3 horas antes de dormir.
- Crea un ambiente oscuro, fresco y silencioso en tu habitación.
- Desconéctate de pantallas al menos 1 hora antes de acostarte.
- Haz ejercicio, pero no muy tarde en el día.
- Establece una rutina relajante antes de dormir.
- Exponte a la luz natural durante el día para regular tu reloj biológico.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com