El consumo de alcohol en jóvenes revela un problema creciente en México
El consumo de alcohol entre jóvenes en México está alcanzando niveles que preocupan seriamente a especialistas en salud mental y adicciones. Durante las jornadas académicas entre la UAM y la CONASAMA, se presentó un panorama donde el 73.5% de los estudiantes universitarios reporta consumo de alcohol más de una vez al mes, reflejando que el consumo de alcohol ya forma parte de la vida cotidiana de la mayoría de los jóvenes. Además, el 66.9% muestra patrones de consumo de alta intensidad, lo que confirma que la frecuencia y la cantidad van en aumento en una etapa especialmente vulnerable para la salud mental.
El informe también expone que un 23.3% de los jóvenes ya presenta un nivel de consumo de alcohol considerado abusivo, vinculando directamente estas conductas con riesgos de adicciones y daños severos. De hecho, el 92.3% de los estudiantes en México ha probado alcohol antes de los 18 años, con una edad promedio de inicio a los 14 años. Esta tendencia evidencia que el consumo de alcohol inicia cada vez más temprano, impulsado por presión social, estrés académico, conflictos familiares y la normalización del alcohol entre jóvenes.
Las autoridades en salud mental subrayan que el consumo de alcohol está asociado a más de 200 afectaciones a la salud, desde enfermedades cardíacas y hepáticas hasta daños en el cerebro, alteraciones en los mensajes neuronales y trastornos que agravan la salud mental. También advierten que la ansiedad es uno de los principales detonantes del consumo de alcohol, formando un ciclo difícil de romper sin apoyo profesional.
Expertos de la UAM y CONASAMA destacaron la necesidad urgente de reforzar campañas preventivas, promover una vida libre de adicciones y fortalecer el trabajo conjunto con instituciones educativas como la UAM, UNAM e IPN. Su objetivo es desarrollar estrategias interdisciplinarias que atiendan el consumo de alcohol en jóvenes desde sus raíces sociales, emocionales y culturales. El llamado es claro: atender el consumo de alcohol desde la salud mental, prevenir adicciones y actuar antes de que este problema siga creciendo en la población joven.












