Desde las primeras horas de este martes, se registraron heladas en el municipio de Cuautinchán, cuando vecinos de la región reportaron que sus vehículos amanecieron cubiertos de una capa de escarcha debido a las bajas temperaturas.
Este fenómeno, consistente con los pronósticos meteorológicos para la zona, confirma el avance del Frente Frío 16 y la llegada de un ambiente invernal más severo en el estado de Puebla.
¿Qué provocó las heladas en Cuautinchán?
El Servicio Meteorológico Nacional informó que las heladas en Cuautinchán están vinculadas directamente con el paso del Frente Frío 16, el cual generó temperaturas mínimas de entre –5 y 0 °C en zonas altas.
La masa de aire polar asociada a este sistema ingresó al país desde el fin de semana, provocando un descenso notable en las temperaturas, especialmente en regiones montañosas, donde se ubica este municipio.
Frente Frío 16 y masa polar agravan condiciones del clima en Puebla
Las heladas en Cuautinchán responden a una combinación de factores climáticos: la llegada de aire polar muy seco, la pérdida de calor del suelo en la madrugada y la altitud del municipio, que facilita la acumulación de aire frío en depresiones y laderas.
Estas condiciones ya habían sido anticipadas por reportes previos, que advertían un noviembre particularmente frío, así como el inicio formal de la temporada invernal 2025–2026.
Frente Frío en México: Toma tus precauciones













