En Atlixco, Puebla, artesanos mantienen viva la tradición de la cartonería, creando coloridas figuras de calaveras con papel, engrudo y pintura, especialmente durante la temporada de Día de Muertos. Estas piezas representan oficios y personajes típicos de México y pueden tardar hasta seis meses en elaborarse, debido al proceso de secado que depende del clima cálido.
Héctor Millani, artista plástico, explicó que el trabajo se realiza principalmente con papel periódico y engrudo, materiales esenciales para dar forma a las esculturas. Esta práctica artesanal continúa transmitiéndose de generación en generación, preservando una de las expresiones más emblemáticas del arte popular mexicano.