Este 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha clave para generar conciencia sobre la importancia del bienestar emocional, psicológico y social en nuestras vidas.
Detectar a tiempo los problemas de salud mental en personas cercanas puede marcar la diferencia. Aunque no siempre es fácil, existen señales de alerta que pueden ayudarte a identificar cuándo alguien podría estar atravesando una crisis emocional.
¿Cuáles son los síntomas más comunes?
- Cambios drásticos en los hábitos de sueño o alimentación
- Aislamiento social sin explicación
- Falta de energía constante o fatiga
- Sentimientos persistentes de vacío o desesperanza
- Dolores físicos sin causa aparente
- Consumo excesivo de sustancias
- Confusión o pérdida de memoria
- Cambios de humor extremos
- Pensamientos intrusivos o irracionales
- Ideas de autolesión o incapacidad para cumplir con las actividades diarias
En el Día Mundial de la Salud Mental, es clave hablar abiertamente sobre estos temas. La detección temprana puede prevenir situaciones más graves. Si notas alguna de estas señales, busca apoyo profesional y no subestimes el poder de una conversación honesta con alguien de confianza.