Las autoridades municipales de Puebla dieron a conocer que los delincuentes responsables del secuestro en Xonacatepec del pasado sábado 2 de diciembre de 2023 portaban chalecos y uniformes con la finalidad de causar miedo entre la gente.
Te puede interesar: VIDEO: Captan MOMENTO EXACTO del secuestro en Xonacatepec, Puebla
El secretario de Seguridad Pública (SSP) Daniel Iván Cruz detalló en rueda de prensa que son varios los grupos delincuenciales que se desenvuelven bajo este modus operandi para generar impacto entre la ciudadanía.
Chalecos y uniformes, modus operandi de bandas delincuenciales
El funcionario detalló que han visto en otras bandas que han detenido que siguen la misma línea de ocupar uniformes y hasta placas balísticas pese a que ya estén caducadas.
El modo en que se realizan, la vestimenta que traen y los aditamentos que pudieran portar, nos genera una referencia a las detenciones que nosotros hemos hecho con anterioridad, es muy similar con base al chaleco, con placas balísticas muchas ya caducadas con un impacto que se da”, dijo el secretario
¿Cómo fue el secuestro en Xonacatepec?
El secuestro en Xonacatepec se registró a plena luz del día, cuando un grupo de hombres levantaron a ‘El Nacato’, presunto delincuente dedicado al robo de gas en la zona.
Daniel Iván Cruz dijo que se percataron de que el grupo de secuestradores cumplían con el mismo modus operandi de otros hechos que se han registrado en el año.
Sobre este hecho delictivo acotó que se trató de una disputa por robo de gas en la zona, ya que Jesús, ‘El Nacato’, también estaba involucrado en hechos delictivos de esta índole.
Te puede interesar: Rescatan a tres víctimas de secuestro en Acatlán de Osorio
En este esquema sabemos que es una disputa de gente que se dedica a actividades ilícitas, robo de gas, ustedes saben de este masculino que fue privado de su libertad, no precisamente se conducía de forma correcta en la sociedad” dijo.
Por último, resaltó que la Secretaría de Seguridad Pública buscará a los responsables de este hecho para detenerlos y presentarlos ante las autoridades correspondientes.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla, vía Twitter @aztecapuebla. Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
VIDEO RELACIONADO