El incendio en el Pabellón Wenchang del Templo Yongqing sorprendió a residentes y devotos de Zhangjiagang, en la provincia china de Jiangsu. El fuego, registrado el 12 de noviembre de 2025 consumió una estructura de madera de tres pisos perteneciente a un complejo con más de 1.500 años de historia.
¿Qué se sabe sobre el incendio en el Pabellón Wenchang del Templo Yongqing?
De acuerdo con medios internacionales, las llamas se extendieron rápidamente por el pabellón, dedicado al dios de la literatura, debido a la antigüedad y sequedad de la madera, además de vientos moderados que complicaron el control del fuego. A pesar de la magnitud del siniestro, no se reportaron víctimas fatales ni heridos graves.
Diez unidades de bomberos trabajaron durante dos horas para sofocar el incendio, mientras columnas de humo eran visibles a varios kilómetros. Las autoridades investigan un posible cortocircuito o una falla en el sistema de iluminación como causas iniciales, aunque no se descarta negligencia en el mantenimiento del recinto.
#Internacionales | 🇨🇳🚨 Un incendio afectó el histórico pabellón Wenchang del templo Yongqing en Jiangsu, #China, fundado en el año 536 d. C., sin causar heridos ni muertes.
— #ÚltimaHora (@ultimahsv) November 13, 2025
Video: Cortesía. pic.twitter.com/mVWK8d4iKX
Daños, impacto cultural y respuesta oficial
El pabellón Wenchang quedó prácticamente en ruinas, mientras que otras áreas del Templo Yongqing, fundado en el año 536 d.C., sufrieron daños menores por el calor. Este sitio, considerado un patrimonio cultural protegido, alberga reliquias budistas y taoístas de gran valor histórico.
El gobierno de Jiangsu anunció una restauración inmediata financiada con recursos estatales y la participación de expertos en patrimonio cultural, quienes evaluarán la posibilidad de reconstruir el pabellón con fidelidad al diseño original.
En redes sociales, videos del colapso del techo superaron las 50 mil reproducciones, reflejando el impacto emocional del incendio entre la comunidad.
El Gran Museo Egipcio abre sus puertas, pero las piezas más valiosas del Antiguo Egipto siguen fuera de casa













