El volcán Popocatépetl registró una fuerte erupción la tarde de hoy martes 15 de julio de 2025, de acuerdo al sistema de monitoreo volcánico compartido por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) y Webcams de México.
Así fue la fuerte explosión del volcán Popocatépetl la tarde de este miércoles 15 de julio
Fue en punto de las 15:37 horas de este martes, cuando el volcán Popocatépetl registró intensa actividad en la que expulsó vapor de agua, gases y ceniza, formando una enorme fumarola la cual es visible a varios kilómetros de distancia.
En una imagen difundida por Webcams de México se puede apreciar la columna eruptiva que expulsó el coloso, misma que alcanzó una distancia impresionante:
Actividad del #Volcán #Popocatépetl a las 15:37 h. 🌋
— Webcams de México (@webcamsdemexico) July 15, 2025
🚦 Alerta Volcánica: #AmarilloFase2.
Radio de exclusión: 12 km. 🚷
Vía: #CENAPRED @CNPC_MX.
Vista #EnVivo hacia el Volcán desde #Tlamacas 👇🏼https://t.co/lPl5rlorZr pic.twitter.com/IvfnXld3yC
¿Cuál es la actividad del volcán Popocatépetl hoy 15 de julio de 2025?
De acuerdo con el portal oficial de, Centro Nacional de Prevención de Desastres CENAPRED, en lo que va de hoy martes 15 de julio de 2025, se han detectado 54 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza. Asimismo, detalló que se registraron 728 minutos de tremor de baja amplitud.
Cabe destacar que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2, y el radio de seguridad sigue siendo de 12 kilómetros a la redonda.
Debido a estas condiciones del volcán Popocatépetl, se prevé:
- Tremor de amplitud variable
- Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas
- Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros
- Podría esperarse la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas
- Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones
¿Cuáles son las rutas de evacuación en caso de erupción del volcán Popocatépetl?
Existen varias rutas de evacuación establecidas en los estados de Puebla, Morelos, Estado de México y Tlaxcala, en caso de una explosión del volcán Popocatépetl que ponga en riesgo la integridad de pobladores aledaños. En la entidad poblana, son al menos 10 las rutas de emergencia disponibles:










Aficionado de Chivas roba pan antes de partido y se vuelve viral