Detectan contagios de virus Coxsackie en curso de verano de la colonia Humboldt

Padres de familia alertaron sobre contagios de virus Coxsackie en un club deportivo de la colonia Humboldt; autoridades recomiendan medidas sanitarias.

virus Coxsacki
Crédito: Pixabay
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La Secretaría de Salud de Puebla confirmó 11 casos de posible contagio por virus Coxsackie en un curso de verano de la colonia Humboldt. Padres de familia manifestaron preocupación y autoridades recomendaron reforzar medidas sanitarias para prevenir más casos.

¿Dónde se detectaron los casos de virus Coxsackie en Puebla?

En pleno curso de verano, la Secretaría de Salud estatal confirmó la presencia de 11 casos sospechosos de virus Coxsackie en un club deportivo de la colonia Humboldt, en la capital poblana.

Madres y padres de familia señalaron que los niños comparten instalaciones y materiales, lo que aumenta el riesgo de contagio. El personal del club evitó dar declaraciones sobre la situación.

¿Cómo se contagia el virus Coxsackie y cuáles son sus síntomas?

Especialistas explicaron que el virus se transmite a través de fluidos corporales, secreciones nasales y heces fecales. La enfermedad, conocida como “boca, manos, pies”, presenta síntomas como erupciones cutáneas y llagas en la piel.

Se recomienda usar cubrebocas, lavarse las manos de forma constante y desinfectar las áreas comunes hasta la conclusión del curso.

Virus Coxsackie: Síntomas y medidas para evitar complicaciones en menores

Crédito: X/ TV Azteca Hidalgo
[VIDEO] El virus Coxsackie causa como síntomas fiebre y erupciones en manos, pies y boca. La rápida atención médica es crucial para evitar complicaciones, especialmente en menores.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×