Abrir un negocio en Puebla: un reto que empuja a la informalidad
En Puebla, establecer un negocio formal se volvió más complicado por la economía, el pago de impuestos y la inseguridad. Según el INEGI, 7 de cada 10 empresas operaban como negocios informales.
En Puebla, 7 de cada 10 empresas operan sin regulación, según INEGI, ante retos como impuestos, economía difícil e inseguridad.
¿Por qué aumentaron los negocios informales en Puebla?
Poblanos señalaron que iniciar un negocio formal resultó complicado por la situación económica y los altos impuestos.
Muchos optaron por establecerse sin registrarse ni estar regulados. Guadalupe Ramos comentó que los pagos de impuestos dificultan competir, mientras que otros señalaron que la inseguridad también influyó.
Según el INEGI, 7 de cada 10 empresas en Puebla eran informales. De las 368 mil 108 registradas, el 75.1 % operaban sin regulación, lo que equivalía a más de 276 mil empresas en esta condición.
Impacto de la informalidad en comerciantes establecidos
Comerciantes establecidos indicaron que la competencia no era equilibrada, ya que ellos cubrían gastos de renta, impuestos y trámites, mientras que los negocios informales evitaban estos costos.
El INEGI también reportó que 2.2 millones de personas trabajaban en la informalidad en el estado, pese a los esfuerzos de las autoridades por generar empleos y combatir lo no regulado.