Violencia en México durante 2024 supera las 33 mil muertes
La realidad en México habla por sí sola: la violencia homicida ha salido de control. En 2024, el cifra ya supera las 33 mil muertes.
La violencia en México está desatada y como muestra, las cifras que reflejan una escalada durante 2024, conforme a los datos preliminares publicados por el INEGI, se registraron 33 mil 241 homicidios en México, este número representa un incremento en comparación con 2023, cuando se reportaron 32 mil 223 muertes por esta causa.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía señala que la tasa nacional de homicidios fue de 25.6 por cada 100 mil habitantes, superando la cifra del año anterior, que se ubicó en 24.9.
Esta tendencia al alza en los asesinatos plantea serias dudas acerca de la efectividad de las estrategias de seguridad pública implementadas por el Gobierno de México.
¿Qué estados concentran más violencia en México?
Aunque el INEGI aún no desglosa los datos por cada entidad, cifras anteriores muestran que estados como Guanajuato, Baja California y Michoacán suelen liderar las estadísticas de homicidios. De hecho, se espera que en los próximos meses se publiquen los detalles por región.
¿Qué armas se usaron con mayor frecuencia para homicidios en México?
De acuerdo con el reporte del INEGI, el arma de fuego fue el medio más común para perpetrar los homicidios. Le siguen las armas punzocortantes, como cuchillos o navajas.
Cabe decir que este dato refleja el elevado grado de letalidad, además de fácil acceso a armamento que persiste en muchas regiones del país.