Semana contra la corrupción: ¿En qué lugar se ubica Puebla?

Algunos expertos aseguran que sí es posible erradicar la corrupción, no obstante, es una tarea muy difícil. La participación de los ciudadanos es fundamental.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La ciudadanía reconoció que la corrupción ha permeado por generaciones en la sociedad y a todo nivel.

Aunque es posible erradicarla, para ello se requiere de la participación de todos, una tarea sin duda complicada.

Expertos en el tema señalan que tales prácticas se han normalizado y heredado de generación en generación.

“Desafortunadamente, no estamos acostumbrados a estos hábitos y costumbres que tenemos como sociedad mexicana y también la poblana, han generado que se transmiten de generación en generación este tipo de conductas en donde el ciudadano involucra también a la autoridad y la autoridad es partícipe”, comentó Sandra Díaz, abogada y docente.

La docente subrayó que tanto ciudadanos como autoridades debemos apegarnos a los ordenamientos para erradicarla.

“Las políticas públicas y acciones ciudadanas deben estar involucrándose y trabajando de manera coercible y colectiva para evitar este tipo de niveles”.

De acuerdo a la encuesta nacional de calidad e impacto gubernamental publicada en el sitio web del INEGI la entidad poblana ocupó el noveno lugar en 2015 y en la edición 2019 se ubicó en el lugar 24. Cabe recordar que la organización de las naciones unidas desde 2003 designó el 9 de diciembre como día internacional contra la corrupción.

Te puede interesar: Hallan cuerpo de enfermera desaparecida en Ecatepec; cae su expareja

Contenido relacionado
×