Cuidados fundamentales para adultos mayores esta temporada de frío

Si hay algún adulto mayor en casa, atiende estas recomendaciones para evitar enfermedades y accidentes que pongan en riesgo su vida en temporada de frío.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Personas de la tercera edad con enfermedades como diabetes, artritis o artrosis deben tener una supervisión sobre las articulaciones en esta temporada de frío o época invernal, por lo que se debe revisar el clima en el ambiente en el que se encuentran. Especialistas geriátricos recomiendan espacios con temperaturas de 21 grados y con ventilación de 10 a 15 minutos durante el día para evitar enfermedades respiratorias y la gravedad de otros malestares que padezcan

“El adulto mayor como tal va a tener problemas en la termorregulación, esto quiere decir que va a sentir más el frío o el calor lo que lo hace más susceptible a muchas cosas; hay que tener en cuenta que muchos padecen enfermedades crónicas y entonces en épocas de frío, por el hecho de que hay una vasoconstricción o sea los vasos se cierran y genera que esa presión se suba, por eso hay que estar vigilando su presión arterial” dijo a TV Azteca Puebla la médico geriatra Astrid Rosales.

La caída de aguanieve en algunos lugares de la entidad provoca piso resbaloso por lo que es importante utilizar un calzado adecuado para evitar caídas; el frío también provoca resequedad de la piel por lo que se debe mantener hidratada.

“Es muy importante vacunarse sobre todo contra la influenza; si se dan cuenta las campañas empiezan desde octubre y noviembre para ya estar cubierto en esta época de frío”.

Te puede interesar: 9 de cada 10 adultos mayores de Puebla sufren depresión

Contenido relacionado
×