¿Los vehículos híbridos también verificarán en Puebla?
A días de iniciar la verificación vehicular en Puebla, muchos se preguntan si los automóviles híbridos y eléctricos también deben verificar. Te explicamos.
Con la apertura de los verificentros el próximo 24 de octubre, las dudas sobre los autos híbridos se hicieron presentes. De acuerdo con los especialistas mecánicos automotores, las vehículos híbridos sí deben verificar pero con ciertas condiciones.
“Si tienen que verificar, después de salir de la agencia tienen que visitar el centro de verificación, y después tienen 8 años de plazo o el que tiene ese holograma para la verificación. La emisión de contaminantes es mínima a comparación de un carro de combustión interna, también un carro híbrido trae un motor de combustión interna pero no se ocupa porque se ocupa más el motor eléctrico”, dijo un experto en la materia a TV Azteca Puebla.
De acuerdo a lo publicado en el Periódico Oficial del Estado, la verificación para el holograma exento que corresponde a vehículos híbridos o eléctricos tendrá un costo de 210 pesos, pero, ¿cómo está la emisión de gases contaminantes de estas unidades?
Te puede interesar: Costos de la verificación vehicular en Puebla 2022
¿Cuántos contaminante emiten los vehículos híbridos o eléctricos?
“Estamos calculando que es entre el 20% y 30% y depende de los hábitos de conducción de cada usuario. Los detalles mecánicos y de profundidad hacen la diferencia al momento de conducir este tipo de automóviles. En ese caso este si no es ‘enchufable’ sí contamina más a un carro que sí lo sea”, dijo un especialista en autos eléctricos, Víctor López.
En Puebla ha incrementado la venta de vehículos híbridos y eléctricos de acuerdo a estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI.
Te puede interesar: ¿Por qué es obligatoria la verificación vehicular en Puebla?