La mañana de este 8 de octubre, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró varios movimientos telúricos en el sur de Chiapas, cerca de Ciudad Hidalgo.
El más relevante fue un sismo de magnitud 4.9, acompañado de réplicas menores que se originaron en la misma región, una zona conocida por su alta actividad sísmica debido a la subducción de la placa de Cocos.
Información oficial del sismo en Chiapas hoy
El SSN detalló que el movimiento ocurrió a las primeras horas del día, con una profundidad moderada y epicentro localizado al sur de Ciudad Hidalgo, Chiapas.
Las dependencias federales reiteraron que no hubo necesidad de activar alertas sísmicas mayores ni protocolos de evacuación.
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), hasta el momento no se reportan daños materiales ni personas lesionadas.
Tampoco se generó alerta de tsunami, según el boletín del Centro de Alerta de Tsunamis (CAT).
SISMO Magnitud 4.9 Loc 85 km al SUR de CD HIDALGO, CHIS 08/10/25 05:58:05 Lat 13.90 Lon -92.18 Pf 14 km pic.twitter.com/sWhO3iYRlo
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) October 8, 2025
¿Por qué no se sintió el sismo en Puebla?
Aunque el evento fue perceptible en puntos del sur de Chiapas y Guatemala, en Puebla no se registraron efectos ni reportes ciudadanos.
Esto se debe a la distancia de más de 600 kilómetros entre la zona epicentral y el centro del país. Además, los sismos de baja magnitud, como el de esta mañana, pierden intensidad conforme se alejan del punto de origen, por lo que las vibraciones no alcanzan a sentirse en estados más lejanos.
VIDEO: Volcán Popocatépetl registra sismo volcanotectónico