Desde la mañana de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025, se comenzó a registrar tráfico y afectaciones en la circulación sobre la autopista México-Puebla. Esto se debe a una combinación de factores que afectan distintos puntos del tramo carretero.
¿Por qué se registra tanto tráfico en la autopista México-Puebla hoy 8 de octubre de 2025?
En Cuautlancingo, un cierre vial en ambos sentidos entre Sanctorum y la avenida San Lorenzo Almecatla ha reducido la circulación a solo dos carriles. Además, las obras de reencarpetamiento en dirección a Puebla provocan que el flujo vehicular sea lento e intermitente, especialmente en las horas de ingreso laboral.
📰 #InfraInforma | MANTENEMOS CIERRE VIAL EN 2 CARRILES DE AMBOS SENTIDOS DE LA AUTOPISTA MÉXICO – PUEBLA ENTRE PUERTA 3 DE LA VOLKSWAGEN Y AV. SAN LORENZO ALMECATLA.
— Secretaría de Infraestructura (@InfraGobPue) October 8, 2025
🚧 El @Gob_Puebla a través de esta dependencia realiza trabajos de imagen urbana en el camellón.
Recuerda que… pic.twitter.com/pcG6NYGXAp
Accidente afectó el flujo vehicular en la autopista México-Puebla
Uno de los principales incidentes que agravó el tráfico en la autopista México-Puebla hoy 8 de octubre de 2025, fue la volcadura de una vagoneta en el kilómetro 38, con dirección a la Ciudad de México. Aunque no se reportaron personas lesionadas, las maniobras de retiro y limpieza del área provocaron un cierre parcial que mantiene la fila de automóviles detenidos desde el amanecer.
¿Qué zonas presentan mayor afectación por la carga vehicular?
El tráfico también afecta los accesos laterales hacia el Periférico Ecológico y el municipio de Amozoc. En la zona industrial de Cuautlancingo, el ingreso masivo de trabajadores y unidades de transporte público ha generado un cuello de botella que ralentiza el paso en ambos sentidos. Las recomendaciones apuntan a manejar con precaución, prever tiempos adicionales de traslado y evitar distracciones al volante mientras continúan las maniobras en los puntos más saturados.
Incendio de autobús en autopista Puebla- México