Huracán “Priscilla” dejará lluvias torrenciales en Puebla: sierras y valles los más afectados

En TV Azteca Puebla te explicamos dónde se prevén lluvias torrenciales en Puebla hoy 8 de octubre, con granizo, rachas de viento y ambiente frío en sierras y valles.

FOTOS: Así las lluvias y granizo azotan el Centro Histórico de Puebla hoy ¿En qué zonas impactará la tormenta?
|Redes Sociales
Compartir nota

Este 8 de octubre, se espera un ambiente frío a fresco en gran parte del estado de Puebla, aunque también habrá lluvias torrenciales que afectarán especialmente a las Sierras Norte, Nororiental y el Valle de Serdán. El fenómeno está asociado a un temporal que incluye actividad eléctrica, rachas de viento fuertes y posible caída de granizo en zonas montañosas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), junto con reportes de Meteored, indican que el huracán “Priscilla” contribuye a la inestabilidad atmosférica, generando precipitaciones intensas y riesgo de encharcamientos o deslaves en áreas vulnerables.

¿Qué regiones de Puebla serán más afectadas por las lluvias torrenciales?

En las Sierras Norte (como Zacatlán y Chignahuapan), se esperan precipitaciones de hasta 250 mm, con vientos de 50-60 km/h, cielo nublado y temperaturas máximas de 18-20°C. Por la noche, las mínimas podrían descender a 0-5°C, generando riesgo de heladas en zonas altas.

En la región Nororiental (Teziutlán, Huauchinango), las lluvias serán intensas a torrenciales, con probabilidad de descargas eléctricas y ráfagas de viento similares a las de las Sierras Norte. La máxima se mantendrá entre 19-21°C y la mínima entre 10-13°C.

En el Valle de Serdán (Ciudad Serdán), se prevén chubascos fuertes de 50-75 mm, vientos del norte de 20-30 km/h y temperaturas de 20-22°C en el día y 9-14°C por la noche, con posibles bancos de niebla matutinos.

Recomendaciones ante las lluvias torrenciales en Puebla

Autoridades y servicios meteorológicos sugieren extremar precauciones, evitando caminos rurales o zonas propensas a deslaves e inundaciones. Se recomienda:

  • Usar impermeable y ropa abrigadora.
  • Reducir la velocidad al conducir y mantener distancia con otros vehículos.
  • Monitorear ríos y arroyos por posibles crecidas.
  • Permanecer en interiores durante actividad eléctrica o granizo.

Afectaciones por lluvias en Puebla; colonias inundadas

Contenido relacionado