En la capital poblana, vecinos del barrio de Analco colocaron un trafitambo y una llanta sobre la 9 Oriente, entre las calles 12 y 14 Sur, con el fin de advertir a conductores y peatones de la presencia de un pequeño socavón que pone en riesgo la seguridad de quienes circulan por la zona. En TV Azteca Puebla te contamos los detalles.
Así se ve el socavó en el barrio de Analco, en Puebla
El socavón fue identificado por los habitantes del barrio, quienes ante la falta de señalamientos decidieron instalar objetos visibles para prevenir posibles percances. Con la colocación del trafitambo y la llanta, buscaron evitar que algún vehículo cayera en el hundimiento o que los transeúntes se vieran sorprendidos por la irregularidad del pavimento.
👇🚗 Con un trafitambo y una llanta fue señalizado un pequeño socavón en la 9 Oriente, en el barrio de Analco. Se recomienda transitar con precaución. pic.twitter.com/C6O0PPQF8a
— Carlos Martin Huerta (@carlosmartinh) September 17, 2025
Recomendamos a los conductores reducir la velocidad al transitar por la 9 Oriente y mantenerse atentos a la señalización improvisada.
¿Por qué se forman los socavones?
Un socavón es un hueco o colapso repentino en el suelo que aparece en la superficie terrestre. Se forma cuando el terreno pierde soporte debajo, hasta que la parte superior se hunde; aparecen porque el suelo pierde soporte interno, ya sea por fenómenos naturales (agua, erosión, disolución de rocas) o por actividades humanas (fugas, minería, sobreexplotación de agua).
En pleno festejos patrios la Marina tuvo que confesar su participación en el trasiego del huachicol fiscal