¿Cuánto tardarías en comprar una casa en Puebla con salario mínimo?

Una IA calculó tres escenarios para adquirir una vivienda en Puebla con salario mínimo. El peor caso supera los 100 años de pago.

rentar o comprar una casa en puebla
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Con un salario mínimo en Puebla, comprar una vivienda puede ser un sueño que se mide en décadas, no en años. En TV Azteca Puebla pedimos a Chat GPT que nos ayude a calcular tres escenarios posibles y la conclusión es clara: para muchos, la casa propia es un objetivo que parece alejarse con el tiempo.

El caso más crítico: más de 100 años pagando

Si una persona gana el salario mínimo —8 364 pesos al mes en 2025— y recurre a un crédito de Infonavit para una vivienda promedio de 1.9 millones de pesos, con una mensualidad posible de apenas 2 500 pesos, el cálculo es desalentador.

Con una tasa anual estimada del 8 %, el plazo para liquidar la deuda superaría los 100 años. Gran parte de los pagos se irían a intereses, sin que el capital disminuya de forma significativa.

Ahorrando solo el 20 %: unas ocho décadas

En un escenario menos extremo, si se decide ahorrar el 20 % del sueldo (unos 1 672 pesos mensuales) sin recurrir a un crédito, el tiempo estimado para alcanzar el precio de una vivienda promedio sería de unos 85 años. Un lapso que, aunque menor, sigue siendo poco realista para la mayoría.

El escenario ideal: 17 años… pero sin gastos

El cálculo más optimista surge si se pudiera destinar el 100 % del salario mensual al ahorro, sin pagar renta, servicios o alimentos. Bajo estas condiciones poco probables, se alcanzaría el monto en aproximadamente 17 años.

En todos los casos, la IA concluye que con salario mínimo en Puebla es complicado comprar una vivienda promedio sin apoyos adicionales.

Opciones como reducir el costo de la casa, aportar un enganche alto, acceder a subsidios o unir ingresos con otra persona pueden acortar de manera considerable el tiempo de espera.

Refuerzan seguridad en casas por vacaciones

[VIDEO] Autoridades municipales de la zona metropolitana de puebla informaron que se reforzaron los patrullajes por la pausa invernal.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×