diabetes miguel barbosa.jpe
Crédito: Pixabay
Rubi del Razo
Noticias

¿Qué es la diabetes, enfermedad que padecía Miguel Barbosa?

El mandatario poblano Miguel Barbosa padeció de diabetes por muchos años; te explicamos en qué consiste esta enfermedad, así como las principales causas.

El pasado martes 13 de diciembre se anunció la muerte del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, quien estaba internado en un hospital de la CDMX tras presentar complicaciones en su salud desde el fin de semana. Así lo informó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a través de sus redes sociales oficiales. El mandatario poblano falleció a los 63 años de edad; y desde hace años, se le había diagnosticado diabetes, padecimiento que lo orilló a sufrir un coma diabético, la amputación de una pierna, y la pérdida de visión por glaucoma.

Pero, ¿qué es la diabetes?

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, (OPS), la diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre (o azúcar en sangre), que con el tiempo conduce a daños graves en el corazón, vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios.

La más común es la diabetes tipo 2, la cual ocurre cuando el cuerpo se vuelve resistente a la insulina o no produce suficiente insulina.

En cambio, la diabetes tipo 1, es una afección crónica en la que el páncreas produce poca o ninguna insulina por sí mismo.

Cabe destacar que la glucosa es una importante fuente de energía para las células que forman los músculos y tejidos, y es considerada como la principal fuente de combustible del cerebro.

Te puede interesar: AMLO encabeza tercer homenaje de Miguel Barbosa en Casa Aguayo

¿Cuáles son los síntomas de la diabetes?

Según la Organización Panamericana de Salud, los principales síntomas de la diabetes son:

  • Aumento de sensación de sed y ganas de orinar
  • Aumento del apetito
  • Fatiga
  • Visión borrosa
  • Entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies
  • Úlceras que no cicatrizan
  • Pérdida de peso sin razón aparente

Los síntomas de la diabetes tipo 1 pueden aparecer rápidamente, en cuestión de semanas. En cambio, los síntomas de la diabetes tipo 2 suelen progresar muy despacio, a lo largo de varios años, y pueden ser tan leves que a veces ni siquiera se notan. Incluso, muchas personas con diabetes tipo 2 no tienen síntomas.

Miguel Barbosa confesó que se sentía mal días previos a su muerte

Complicaciones

La depenencia sanitaria también detalla que las complicaciones de este padecimiento aparecen progresivamente, y entre ellas se encuentran:

  • Enfermedades cardíacas y de los vasos sanguíneos
  • Daño a los nervios
  • Daño renal
  • Daño ocular
  • Daños en los pies
  • Afecciones de la piel y la boca
  • Deterioro de la audición
  • Enfermedad de Alzheimer
  • Depresión

Es importante destacar que la pre-diabetes, la diabetes tipo 2 y la diabetes gestacional son más frecuentes en personas con sobrepeso u obesidad.

Te puede interesar: Miguel Barbosa, segundo gobernador que muere durante su sexenio en Puebla

¡Suscríbete a nuestro boletín de TV Azteca Puebla en Google News!
Contenido relacionado
×