Puebla en los primeros lugares a nivel nacional en empleos informales y sin derechos laborales

El 70% de la población en Puebla se desempeña en trabajos informales y sin derechos laborales; la mitad de este sector trabaja en condiciones precarias.

trabajos informales puebla
Crédito: Pexels
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

7 de cada 10 trabajadores desempeñan su actividad en la informalidad en el estado de Puebla a falta de oportunidades. De acuerdo al INEGI, más de 2 millones 170 mil personas laboran sin prestaciones, sin seguridad social y en condiciones de vulnerabilidad, una cifra que coloca a la entidad en los primeros lugares nacionales de empleo informal, muy por encima del promedio nacional que se ubica en 54.3 %.

En Puebla, el 70% de la población que está empleada se encuentra en la informalidad, lo que significa que “no tiene derechos laborales (...) la mitad de la población que está empleada está precaria, tiene una situación precaria la cual se puede ver cuando las personas se dan cuenta que no les alcanza con lo que están ganando. Trabajan tres dentro del hogar y no alcanza porque los salarios son muy precarios y somos de los estados de la república con más precariedad laboral”, dijo Juan Carlos Domínguez, experto en economía, a TV Azteca Puebla.

Tasa de desempleo en Puebla se mantiene igual al promedio nacional

Aunque el mercado laboral en Puebla mostró una ligera mejoría en los primeros meses de 2025, con la creación de más de 49 mil nuevos empleos, alcanzando un total de 3 millones 14 mil personas ocupadas en el primer trimestre del año, la tasa de desempleo se mantuvo en 2.5 %, igual al promedio nacional, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI. Expertos aseguran que esto se debe al “subempleo":

“Personas que quieren trabajar más, por ejemplo, 8 horas, pero trabajan cuatro porque no hay actividad económica (...) si a eso se le suma el desempleo, prácticamente el 13% de la población no tiene trabajo que le sea suficiente o ingresos para que puedan solventar sus gastos”, detalló Domínguez.

En Puebla, más del 40% de la población trabaja en condiciones precarias

En la actualidad, uno de los principales retos es la subocupación, que afecta al 8.1 % de los trabajadores, así como la falta de prestaciones sociales para más de un millón de personas. Además, el 42.2 % de la población ocupada se encuentra en condiciones críticas de trabajo, ya sea por ingresos bajos, jornadas excesivas o incluso ambas.

Por si esto no fuera suficiente, tan sólo en la Zona Metropolitana de Puebla, cuatro de cada diez personas están desocupadas, sumando más de 31 mil en busca de trabajo ante la evidente falta de oportunidades.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×