Fallece Manuel Lapuente a los 81 años: una leyenda del fútbol mexicano

El histórico entrenador Manuel Lapuente murió a los 81 años. Su legado marcó a clubes como Puebla, América y Necaxa, y a la Selección Mexicana.

Manuel Lapuente
|Crédito: Redes sociales
Compartir nota

El fútbol mexicano despide a una de sus figuras más emblemáticas. Manuel Lapuente, técnico histórico y referente del balompié nacional, falleció este 25 de octubre a los 81 años de edad, dejando un legado que abarca más de tres décadas de éxitos en clubes y en la Selección Mexicana.

Lapuente acumuló una trayectoria brillante con títulos de liga, torneos internacionales y una huella imborrable en equipos como Puebla, Necaxa y América. Además, fue el estratega que llevó a México a conquistar la Copa Confederaciones de 1999, tras vencer a Brasil en el Estadio Azteca.

¿Cómo se forjó la carrera de Manuel Lapuente dentro y fuera de las canchas?

Antes de brillar como técnico, Lapuente fue futbolista en clubes como Monterrey, Necaxa, Atlas y Puebla, aunque su mayor reconocimiento llegó desde el banquillo. Dirigió más de 800 partidos en Primera División, consiguió cinco campeonatos de liga y una Copa México, y encabezó proyectos exitosos en distintas instituciones. También ocupó cargos directivos, como el de director deportivo de la Selección Nacional en 2010, y fue asesor y comentarista en años recientes.

¿Qué deja su legado en el fútbol mexicano?

Homenajeado por la Federación Mexicana de Fútbol y la Liga MX en 2023, su nombre forma parte del Salón de la Fama del Fútbol Nacional. Manuel Lapuente será recordado como uno de los entrenadores más ganadores y respetados del país, un referente táctico y formador de generaciones que marcaron la historia del balompié mexicano.

Tendencia viral muestra a mascotas “regresando del Mictlán” con ayuda de la inteligencia artificial

Contenido relacionado