FOTOS: Puebla amanece con "cielo aborregado" hoy ¿cuál es el significado?

La zona metropolitana de Puebla amaneció con el cielo aborregado hoy 16 de julio de 2025, el cual, según la creencia popular está relacionado con un sismo

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
ver fotos
Cielo aborregado en Puebla hoy
Cielo aborregado en Puebla hoy
Cielo aborregado en Puebla hoy
Cielo aborregado en Puebla hoy
Cielo aborregado en Puebla hoy
Cielo aborregado en Puebla hoy
Cielo aborregado en Puebla hoy
Cielo aborregado en Puebla hoy
Cielo aborregado en Puebla hoy
Cielo aborregado en Puebla hoy

FOTOS: Puebla amanece con "cielo aborregado" hoy ¿cuál es el significado?

La zona metropolitana de Puebla amaneció hoy 16 de julio de 2025 con el “cielo aborregado”, una formación de nubes que según la creencia popular está asociado con los sismos. En TV Azteca Puebla te traemos cuál es su verdadero significado.

¿Por qué se le llama “cielo aborregado”?

Las nubes aborrgadas, llamadas científicamente llamadas Altocumulus floccus, son nubes de tipo alto que se forman a altitudes entre 2.000 y 6.000 metros.

Su aspecto particular se debe a la presencia de cristales de hielo que se agrupan y forman pequeños “bolsillos” de aire. Dichas nubes son comunes en zonas templadas y subtropicales, y pueden presentarse en diferentes colores, como blanco, gris o incluso azul.

¿Por qué relacionan los sismos con el cielo aborregado?

La creencia de la gente asocia este tipo de nubes con los sismos, debido a que cuando ocurre un sismo o terremoto se ha observado este fenómeno como una coincidencia, sin embargo no tiene fundamento científico.

Además, hay diversos estudios e investigaciones científicas han analizado la posible relación entre el cielo aborregado y los sismos, sin encontrar ninguna evidencia concluyente.
Un estudio publicado en la revista “Geofísica Internacional” por investigadores del Instituto de Geofísica de la UNAM, analizó 10 años de datos de sismos y nubes en México, sin encontrar ninguna correlación entre ambos fenómenos.

Es por ello que no debes alarmarte si llegas a ver este tipo de nubes, además las autoridades llaman a consultar fuentes confiables de información sobre la actividad sísmica.

VIDEO RELACIONADO

[VIDEO] Un sismo se registró hoy 14 de marzo de 2025 con epicentro en Oaxaca, el temblor sorprendió a los habitantes de Puebla, aquí los videos del momento exacto.

Contenido relacionado
×
×