Suman 8 casos por picadura de araña violinista en Puebla
En Puebla van 8 casos por picadura de la araña violinista, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud estatal, por ello hay que identificar los síntomas
“Va a estar muy doloroso muy sensible y esto puede progresar a tener unas lesiones características que le llamamos zonas rojas blancas, azules, lesiones son típicas y debido a la toxina que tiene esta araña puede dar dos formas de daño uno que destruye el tejido celular y otro que puede destruir nuestras proteínas esto puede ser muy peligroso”, Aleph Adel Domínguez, maestro en ciencias médicas e investigación.
Expertos en el área médica, indican que identificar este tipo de mordeduras es importante para actuar de forma rápida.
“En el cutáneo pues solamente son las lesiones que esto puede evolucionar a una úlcera, esta úlcera puede ser una úlcera necrosante es decir que en el centro se va a empezar a diluir el tejido puede llegar a ser tan severo que incluso hasta puede llegar a amputar alguna extremidad por eso es muy peligroso de esta mordedura el loxoscelismo sistémico ya es otra variante y es la más peligrosa”, Aleph Adel Domínguez, maestro en ciencias médicas e investigación.
La picadura de una araña violinista representa un alto riesgo de mortalidad, por ello, los poblanos intentan evitar que aparezcan en sus hogares, ya que recordemos que aparecen debido a la humedad y también, por su pequeño tamaño, son muy difíciles de encontrar a simple vista.
“Por lo regular fumigamos cada determinado tiempo porque sí, en la casa hay mucho mucha tierra bueno a un costado y pues sí fue muy digamos determinado tiempo para evitar ese tipo no nada más esa esa plaga sino en general las plagas”, Mauricio Martínez.
Si usted nota cambios en su piel o picaduras extrañas lo mejor es acudir al médico para evitar algún riesgo.