Panteones de Puebla se llenan de luz en temporada de Todos Santos

El 1 de 2 de noviembre, cientos de familias llegaron a los panteones de Puebla a convivir con sus difuntos en medio de una celebración y distintas decoraciones.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En los campos santos este 1 de noviembre sobresalieron los rehiletes, caminos hechos con flores de Cempasúchil y peculiares adornos personalizados todo ello como muestra de cariño para quellos que han partido, pero estos lugares también se convirtieron en el pretexto ideal para reunirse con los vivos.

Somos diez hermanos normalmente nunca nos juntamos, aquí es a donde nos reunimos cada año; barremos, quitamos toda la hierba ceca, las flores que de repente quedan ahí marchitas”, dijo Froilán Rueda.

Los Rueda vinieron a visitar al progenitor de la familia y entre risas, ratos de convivencia y también nostalgia recordaron las grandes enseñanzas.

Te puede interesar:Día de Muertos: Conoce los distintos panes de muerto en México

Gracias por darme la fortaleza para seguir adelante y enseñarnos esta unión familiar. Casi siempre todos, en lugar de estar llorando, estamos riendo, estamos haciendo chistes y así es como nos la pasamos”, comentó el señor Rueda.

Pero también están personas como la señora Margarita que con una oración y también en compañía de su familia recuerda a sus familiares que aquí descansan.

En estos días aprovechamos venir a ver a nuestros familiares, tenemos unas hermanitas, está mi madre, mis abuelos entonces venimos a verlos. Lo que nos interesa temprano es venir y mantener sus tumbas limpias, traer flores; ya después vamos a misa, tenemos su ofrendas y así es con lo que nosotros siempre los recordamos”, opinó Margarita Sánchez Armenta.

El ambiente de Todos Santos está presente y personas como Germán, que hacen la limpieza del mapa dice que el panorama comienza a ser favorable.

La tradición continua este 2 de noviembre y tan solo solo del lunes 24 de octubre al viernes 28 se registraron cerca de 25 mil 285 asistentes al panteón municipal, mientras que del viernes 29 de octubre al lunes 31 hubo 58 mil 673 visitantes en Panteones de Juntas Auxiliares de acuerdo con cifras recientes de las autoridades municipales.

Te puede interesar:2 de Noviembre: ¿Cuál es el origen del Día de Muertos en México?

Contenido relacionado
×